Ir al contenido principal

Escote: Zona de riesgo

Llega el tiempo de la ropa liviana. ¿Quién se atreve a mostrar el escote, esa zona de piel tan delgada, con menor cantidad de células sebáceas que otras partes del cuerpo y una alta exposición al sol? Para muchas, en esa parte del cuerpo las manchas y arrugas están a la orden del día. Aunque pueden prevenirse, así como otras alteraciones en la cara y en las manos.

Más allá de la importancia de retardar su aparición mediante el uso de cremas, protectores y pantallas solares, hoy hay varios tratamientos que pueden ayudar a combatir y reducir los daños en esta zona.
Uno de los métodos utilizados en la actualidad es el de rejuvenecimiento general. Para estimular la producción de colágeno, Agustina Vila Echagüe, médica especialista en dermatología láser del Centro Wellman de Fotomedicina de la Universidad de Harvard, recomienda en primer lugar el uso de un láser no ablativo con cabezal 1540 nm, que actúa en la profundidad de la dermis sin remover las capas superficiales de la epidermis.

Cuando lo que se busca es atenuar las arrugas periorbitales, supralabiales (de marioneta) y las del surco nasogeniano, Vila Echagüe aconseja el uso de láser ablativo Erbium 2940 nm, que remueve la epidermis y la dermis superficial, y provoca un efecto similar al de una quemadura controlada. Este láser también se usa para tratar queratosis actínicas (lesiones premalignas), queratosis seborreicas superficiales (típicas formaciones verrugosas superficiales que aparecen con la edad), xantelasmas (tumores benignos de origen graso que se localizan en los párpados), poros dilatados, comedones y puntos negros. "El láser Erbium 2940nm produce múltiples lesiones microscópicas en el sitio a tratar. El tejido sano circundante tiene células viables que dan lugar a un proceso de inflamación y regeneración de las fibras colágenas y elásticas. La tensión que se produce entre las lesiones conlleva una mejoría en la flacidez superficial", explica.

Fuente: La Nación



Entradas populares de este blog

Estrias podemos tratarlas

Estrias Las estrías de La China Suárez, ¿se pueden prevenir? Clarin.com El post dejó en evidencia las estrías que tiene la actriz en la panza y las caderas. Ante las críticas, ella con mucha sensatez y criterio, aclaró: “Tengo estrías desde que tengo 15 años, pero no me molestan en lo más mínimo. No son por el embarazo.” ¿Por qué se producen? “Las estrías tienen su origen en el estiramiento de la piel. Esto puede darse por el crecimiento rápido del cuerpo, como ocurre en la adolescencia, en el embarazo, o por un incremento o pérdida rápida de peso. Estos cambios repentinos hacen que las fibras en el tejido conectivo como el colágeno y la elastina se rompan”, describe la doctora Agustina Vila Echague, dermatóloga y miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD). Las cremas con vitamina A ayudan a mantener la elasticidad de la piel y previenen las estrías. ¿Siempre aparecen en el embarazo? Aunque no hay estadísticas locales, “los números en Estados Unidos i...
Esas Manchas Vasculares de la Piel... Ojo! No son un Antojo Muchos Pacientes me preguntan si las malformaciones vasculares son un problema estético? Ya que muchos les dijeron que lo eran desde profesionales de la salud a su propia obra social. La verdad es que no son un problema estético . U na malformación vascular tiende a crecer... así que en un tiempo corto o largo se oscurece y desfigura la cara (si ahi esta localizada) ya que tiene un crecimiento lento y progresivo. Hay que comprender que las malformaciones vasculares se caracterizan  por presentar una dilatación vascular. Un incremento de vasos en las areas donde se produce la malformación para decirlo en términos simples y esto es lo que le da ese color mas oscuro casi violáceo que se va oscureciendo con la edad y van creciendo llevando a la desfiguración de la zona en que las que estan localizadas. El tratamiento temprano es esencial. Impide que crezcan y desfiguren el rostro evitan problemas como la ...

BOTOX PROMO AMIGAS