Ir al contenido principal

Escote: Zona de riesgo

Llega el tiempo de la ropa liviana. ¿Quién se atreve a mostrar el escote, esa zona de piel tan delgada, con menor cantidad de células sebáceas que otras partes del cuerpo y una alta exposición al sol? Para muchas, en esa parte del cuerpo las manchas y arrugas están a la orden del día. Aunque pueden prevenirse, así como otras alteraciones en la cara y en las manos.

Más allá de la importancia de retardar su aparición mediante el uso de cremas, protectores y pantallas solares, hoy hay varios tratamientos que pueden ayudar a combatir y reducir los daños en esta zona.
Uno de los métodos utilizados en la actualidad es el de rejuvenecimiento general. Para estimular la producción de colágeno, Agustina Vila Echagüe, médica especialista en dermatología láser del Centro Wellman de Fotomedicina de la Universidad de Harvard, recomienda en primer lugar el uso de un láser no ablativo con cabezal 1540 nm, que actúa en la profundidad de la dermis sin remover las capas superficiales de la epidermis.

Cuando lo que se busca es atenuar las arrugas periorbitales, supralabiales (de marioneta) y las del surco nasogeniano, Vila Echagüe aconseja el uso de láser ablativo Erbium 2940 nm, que remueve la epidermis y la dermis superficial, y provoca un efecto similar al de una quemadura controlada. Este láser también se usa para tratar queratosis actínicas (lesiones premalignas), queratosis seborreicas superficiales (típicas formaciones verrugosas superficiales que aparecen con la edad), xantelasmas (tumores benignos de origen graso que se localizan en los párpados), poros dilatados, comedones y puntos negros. "El láser Erbium 2940nm produce múltiples lesiones microscópicas en el sitio a tratar. El tejido sano circundante tiene células viables que dan lugar a un proceso de inflamación y regeneración de las fibras colágenas y elásticas. La tensión que se produce entre las lesiones conlleva una mejoría en la flacidez superficial", explica.

Fuente: La Nación



Entradas populares de este blog

Después de las vacaciones: tratamientos que recuperan la belleza de la piel

https://www.clarin.com/entremujeres/belleza/despues-vacaciones-tratamientos-recuperan-belleza-piel_0_SyiaN_XwM.html Renovar los tejidos Plasma enriquecido en plaquetas y ozonoterapia . Cuenta con múltiples beneficios. Por un lado, el ozono contribuye a renovar las capas superficiales de la piel y a contrarrestar los efectos de la radiación UV, sobre el fotoenvejecimiento cutáneo. Mientras que el plasma rico en plaquetas utiliza los factores de crecimiento presentes de forma natural en las plaquetas del paciente para estimular la renovación natural de las estructuras de la dermis. Se trata de un derivado de la sangre, exclusivo y propio de cada paciente que estimula la aparición de nuevos vasos sanguíneos y la producción de colágeno y elastina. Se recomienda realizar de una a tres sesiones ( Doctora Agustina Vila Echagüe ).
Esas Manchas Vasculares de la Piel... Ojo! No son un Antojo Muchos Pacientes me preguntan si las malformaciones vasculares son un problema estético? Ya que muchos les dijeron que lo eran desde profesionales de la salud a su propia obra social. La verdad es que no son un problema estético . U na malformación vascular tiende a crecer... así que en un tiempo corto o largo se oscurece y desfigura la cara (si ahi esta localizada) ya que tiene un crecimiento lento y progresivo. Hay que comprender que las malformaciones vasculares se caracterizan  por presentar una dilatación vascular. Un incremento de vasos en las areas donde se produce la malformación para decirlo en términos simples y esto es lo que le da ese color mas oscuro casi violáceo que se va oscureciendo con la edad y van creciendo llevando a la desfiguración de la zona en que las que estan localizadas. El tratamiento temprano es esencial. Impide que crezcan y desfiguren el rostro evitan problemas como la ...

Promocion DEPILACION Laser GMAX CANDELA