Ir al contenido principal

Entradas

Entrevista en "Hoy por la tarde" - TV pública de Catamarca

La Dra. Agustina Vila Echague estuve en comunicación directa con la TV Pública de Catamarca para contar sobre las últimas novedades de tratamientos láser para corregir problemas vasculares y de piel. 

Los cinco tratamientos estrella para recuperar la piel en invierno

Las técnicas invasivas quedaron el la historia. Sin agujas ni necesidad de pasar por el quirófano, hoy es posible lucir una piel sana y radiante. Las alternativas más novedosas Compartimos la nota que salió en INFOBAE el pasado 10 de junio:  Someterse a una cirugía estética para darle un "refreshing" al rostro es cosa del pasado. Hoy las técnicas no invasivas son las que mandan y aprovechar los meses de frío para renovar la piel siempre es una buena idea. Tratamientos sin agujas, ozonoterapia y radiofrecuencia multipolar, que borra el cansancio son algunas de las nuevas tecnologías combinadas que llegaron para quedarse. El top 5 de las últimas novedades en tratamientos no invasivos -EnerJet. Adiós agujas. Se trata de un nuevo sistema anti-age que renueva el colágeno y mejora las arrugas en cara, cuello, escote y manos sin agujas. Fue presentado en el país en el marco del 47º Congreso Argentino de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora realizado en Buenos Ai...

Tratamiento Anti-ojeras

La Dr. Agustina Vila Echague fue consultada por la revista Luz en relación a los tratamientos anti-ojeras para lucir natural sin tanto maquillaje.

40 Aniversario del Wellman Center

La Dra. Vila Echagüe junto a los dres:  Valeria Campos, Dieter Manstein, Christine Dierickx y Seok Hyun Yun.    El pasado 30 de octubre, la Dra. Agustina Vila Echagüe tuvo el agrado de ser invitada a la celebración de los 40 años del Centro Wellman de Fotomedicina del Hospital General de Massachussets (Massachusetts General Hospital), ubicado en Boston (USA); ciudad reconocida internacionalmente por la excelencia de sus instituciones educativas.  El Centro Wellman, fue y sigue siendo la cuna de los mejores descubrimientos en fotomedicina del mundo. De esta casa de estudios surgieron: la reconocida teoría de la fototermólisis selectiva, el método de criolipólisis -Coolsculpting- y recientemente la tecnología de ultrasonido conocida comercialmente con el nombre de Ultherapy, entre otros grandes descubrimientos.

1º Seminario Latinoamericano para el tratamiento de lesiones vasculares

El pasado 14 y 15 de agosto se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el primer seminario de lesiones vasculares de Latinoamérica. Es la primera vez que se realiza un evento de este tipo en el que se reúnen los más destacados especialistas de diversas partes del mundo. La organización estuvo a cargo de la Dra. Agustina Vila Echagüe, quien considera fundamental este tipo de encuentros  para compartir experiencias entre los diferentes profesionales y contribuir a mejorar los tratamientos.

Escote: Zona de riesgo

Llega el tiempo de la ropa liviana. ¿Quién se atreve a mostrar el escote, esa zona de piel tan delgada, con menor cantidad de células sebáceas que otras partes del cuerpo y una alta exposición al sol? Para muchas, en esa parte del cuerpo las manchas y arrugas están a la orden del día. Aunque pueden prevenirse, así como otras alteraciones en la cara y en las manos. Más allá de la importancia de retardar su aparición mediante el uso de cremas, protectores y pantallas solares, hoy hay varios tratamientos que pueden ayudar a combatir y reducir los daños en esta zona.

Climaterio: Una etapa para disfrutar

Si se conocen los cambios que se producen en el organismo la menopausia no es para preocuparse. Consejos de especialistas para mujeres de cincuenta La expectativa de vida se extiende y la mujer transcurre un tercio de su existencia en etapa de climaterio. Un razón más que importante para saber qué ocurre en el organismo y así mantener una buena calidad de vida. A pesar de los estudios hormonales que determinan la función ovárica, no se puede predecir cuándo desaparece la menstruación, por ese motivo se determina en forma retrospectiva un año después de la primera falta, explica la Dra. Doris Rodríguez Vidal, especialista en climaterio, ginecología y obstetricia, y docente de la UBA.